Rovio nuevamente hace llegar a diversas plataformas un juego que viene patrocinado por una película, recordemos que Angry Birds Rio fue un título exitoso y aun recibe actualizaciones por parte de Rovio, ahora le toca el turno a DreamWorks, quien ha puesto en las manos del estudio finlandés el juego que acompañara la película The Croods, el cual ya está disponible en la tienda Google Play.
El juego es gratuito, pero si queremos avanzar más rápidamente, podremos comprar algunas cosas en la tienda, si alguna vez jugaron Farmville de Zynga, saben de qué estoy hablando, aunque no es obligación adquirir estos elementos, si nos darán una ventaja. A continuación podrán ver el tráiler en donde podemos ver una familia de la prehistoria, en donde tenemos que crear un pueblo, debemos obtener nuestro alimento, recolectar lo que sembramos, explorar, en fin, una mezcla entre Age of Empires y Farmville.
Al principio podría llegar a ser adictivo, pero luego cansa repetir todas las tareas, aunque en el transcurso podremos conseguir recompensas y con ellas, adquirir algunos elementos. Lo que debemos tener muy en cuenta es que cada tarea tiene un tiempo específico, así que debemos ser rápidos o distribuir muy bien las labores, para completar las misiones.
El juego por el momento solo está en inglés, pero no es un impedimento para entender la mecánica y comenzar a jugar, los gráficos no me gustan mucho, pero son suficientes para un título de este género.
Pueden descargar The Croods desde el siguiente link.
Enlace: The Croods















Ya es de conocimiento común que la empresa de teléfonos móviles finlandesa Nokia está yendo en picada económicamente, a tal punto que necesita hacer todo lo posible para resurgir en el mercado móvil o enfrentarse a las consecuencias de no ser una marca líder y declararse en bancarrota. Como los últimos productos de la empresa no están ocupando los primeros puestos de ventas, Nokia ha decidido exponerse al menor común denominador y comenzar a realizar smartphones de bajo costo para ver si finalmente saca a empresas como Samsung y Apple de los primeros lugares de ventas en todo el mundo.
