
- Bing
- Blogger
- Dropbox
- Etsy
- Flickr
- Google / YouTube
- Netflix
- OkCupid
- Tumblr
- Vimeo
- Wikipedia
- Yahoo!
El que el sitio haya sido parchado significa que pueden cambiar su password sin temer a que un hacker pueda robar también la nueva contraseña, aunque también significa que en un momento estas páginas fueron vulnerables y estuvieron afectadas. Otros sitios web, como Outlook, Amazon, LinkedIn, Twitter, eBay, PayPal, Apple, o IMDB, no tuvieron inconveniente alguno ya que utilizan proveedores personales o de otras fuentes que no son OpenSSL, así que ni siquiera fueron expuestas, pero igual los datos pueden estar en peligro si el usuario tiene una contraseña maestra para todos los servicios online.
CNet advierte que hay varias páginas que aún no han realizado su parcheo y que, por lo tanto, aún están expuestas a cualquier hacker que se haya enterado de la noticia y quiera aprovecharse de estos sitios aún durmientes. Aunque no son muchas, son de alta relevancia, como CNN, Craigslist, WordPress, Imgur, Huffington Post, AOL, Adobe, y BuzzFeed. Por si acaso, recomendamos esperar hasta cambiar la contraseña en estas páginas, o remover los datos de éstas por completo.