La noticia se hizo pública por medio del blog de Google, en donde se explica el funcionamiento y los planes que ofrecerá en primera instancia. Entre los planes encontramos voz, datos y cobertura internacional en 120 países. Hasta aquí nada nuevo, aunque en mi opinión, los de Mountain View podrían haber ampliado un poco más el mercado y tener en cuenta muchos más teléfonos Android y no solo al Nexus 6.
El servicio tiene aspectos interesantes porque el usuario siempre podrá estar conectado, ya sea en redes Wi-Fi disponibles o redes 4G LTE y 3G, según la conveniencia. Para proteger los datos, estas conexiones estarán cifradas. Quienes vivan en Estados Unidos y tengan un Nexus 6, encontraran planes desde 20 dólares con voz, el cual incluye llamadas y mensajes ilimitados, junto a mensajes de texto internacionales ilimitados y llamadas internacionales a bajo costo.
Si desean datos, deben pagar 10 dólares por GB, si desean 2GB, cuentan 20 dólares y así sucesivamente. Lo interesante es que si les sobran datos, Google les devolverá el dinero. Por ejemplo adquieren 3GB y gastan 2, la empresa les devuelve 10 dólares. (Aprendan Claro, Movistar, Tigo, etc.) Si son viajeros recurrentes a destinos internacionales, Google ofrece voz y datos a precios bajos. Los datos cuestan igual, 10 dólares por GB, aunque solo serán vía 3G. En cuanto a voz las llamadas costaran 0.02 dólares y los SMS serán gratuitos.
Si usan Google Fi y van a cualquiera de los siguientes países, podrán acceder a los precios mencionados anteriormente. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Ojala Google se expanda y los países latinos podamos tener buenos precios y todas las comodidades que ofrece Project Fi.
Las operadoras con que Fi funcionara en Estados Unidos son T-Mobile y Sprint. Según sea la cobertura, el usuario podrá hacer el cambio de una a la otra y tener la mejor conexión posible en el lugar donde se encuentre. Si estamos haciendo una llamada en Wi-Fi y la conexión se pone mal, el servicio nos traslada rápidamente a LTE sin perder comunicación. Esto en gran parte se debe al hardware de los teléfonos y ahí está la razón por la que el Nexus 6 es el único dispositivo para comenzar el servicio, aunque no es el único que tiene el poder en sus componentes para acceder al servicio de Google.
Enlace: Project Fi.