El evento natural será visto desde Suramérica, Norteamérica, África, Europa y en algunas partes de Asia y el Pacífico. Pese a que en gran parte del planeta se podrá apreciar, las condiciones climáticas de las diferentes regiones evitarían divisar la superluna eclipsada. Por tal motivo, la NASA dispondrá una señal de streaming en directo, para que todos puedan ver sin problema la luna roja.
Además, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, tendrá como invitada a la astrónoma Mitzi Adams, quien estará respondiendo las preguntas de los tuiteros con el hashtag #askNASA. El próximo eclipse con superluna, lo tendremos en el 2033, así que esta oportunidad no puede pasar como un simple evento astronómico.
Minutos antes de comenzar el eclipse, estaré actualizando el post con el streaming tomado directamente desde la NASA.