
Para tener Grooveshark en Android, podremos bajar el apk desde la web del servicio
Quizá los problemas legales con las casas disqueras, han hecho que Grooveshark salga del catalogo de Google Play, lo cual tiene lógica, por que las grandes compañías dueñas del emporio musical, no pueden permitir que se reproduzca música con derechos de autor de forma gratuita y menos si esta subida de forma ilegal por los mismos usuarios. Dudo mucho de que haya un comunicado oficial, si no lo hubo cuando llego a la tienda, no creo que lo hagan ahora, tal vez esto se veía venir y prefirieron guardar silencio. ¿Quién es el responsable de la eliminación de la aplicación, Google o las demandas que afronta Grooveshark?
Afortunadamente no es la única opción que existe para escuchar música vía streaming, en Android también esta presente Spotify, Google Play Music, mSpot y algunas otras que cumplen muy bien con su labor.
Si son usuarios de Android, nos gustaría conocer la opinión de cada uno de ustedes, en relación al polémico tema de Grooveshark y su reiterativa eliminación de las tiendas de aplicaciones online, el debate queda abierto.
Deja un comentario