Google comenzó la primera etapa del proyecto en junio de 2012. Durante el mes de mayo vi varias camionetas de Street View rodando en la ciudad donde vivo, pero no pensé que fuera a oficializarse tan rápido. Desde anoche 3 de septiembre, Google comenzó a realizar pruebas y hoy ya todos los colombianos podemos acceder al servicio sin problema.

Camioneta Street View
Google Street View Colombia se puede acceder desde el navegador o las aplicaciones móviles de Google Maps para iOS y Android. En esta primera etapa podremos navegar en Street View en 21 ciudades, aunque por el momento no están Cali, Medellín y Pereira, pero Google ha prometido que pronto se implementaran. Estas 21 ciudades son:
- Cúcuta.
- Ibagué.
- Barrancabermeja.
- Bogotá.
- Caucasia.
- Valledupar.
- Yopal.
- Aguachica.
- Soledad.
- Villavicencio.
- Manizales.
- Floridablanca.
- Zipaquirá.
- Carmen de Bolívar.
- Fundación.
- Cartagena.
- Bucaramanga.
- Montería.
- Barranquilla.
- Santa Rosa de Cabal.
- Santa Marta.
Además de poder navegar por 21 ciudades, también conoceremos 114 zonas de interés. Algunas de ellas son:
Los parques Tintal, Meissen, Villa Luz, Olaya, Tunal, Sauzalito, Country y la 93 en Bogotá. Universidad de Antioquia, el Planetario, la Pontificia Bolivariana y el Parque Explora en Medellín. Clubes sociales como el Militar de Golf, San Andrés, Lagartos, el Rancho, Serrezuela y Pueblo Viejo en Bogotá. El Estadio y el Coliseo el Campin, la Quinta de Bolívar, el Politécnico Grancolombiano, el Archivo General de la Nación, el Palacio de los Deportes, el Museo de los Niños, Maloka y la Plaza de Toros de la Santamaría, también en Bogotá.
Deja un comentario